Bajo pretextos mal contados
De las primeras veces
Entre tanta bolera ha quemado
Y así nada apetece
La mañana hoy se lo pierde
Tan temblada
Cada pequeña pieza
Cada una pesa
Así suena cuando se quema
Y por más se quiebre
Siempre vuelve y vuelve
Y por más tropiece
La piedra no se pierde
Las primeras piedras que aún yacen sobre el camino
Todas las penas recurrentes que aún se sienten en el vientre
Es la tercera vez que las letras me piden volver a creer
En todos los sentimientos que yo ya no sé
Fue la tercera vez que mi cuerpo no estaba como lo dejé
Los rumores son ciertos la violenta niebla ha muerto también
Voy a extrañar todos los almuerzos que ya no vamos a tener
Y en el vacío de mis días aún siento que así no es como fue
Como historias de flamencos morados
O repetir tristes minucias difusas
Los viernes de abril jamás comprenderán de lo nuestro
Como sembrar para fluir en tres simples pasos
Y al segundo ya me ha abrumado
Disculpa el inconveniente, sólo estaba delirando
Perdido entre guiones, de instancias inexistentes
Simples excusas para volver a conocerte
Como si lo fuera a mojar
Como si lo fuera a despertar
Como si las letras me pidieran parar
Como si todo esto lo fuera a olvidar
Y los flamencos sólo volarán
Tan lejos del mar
Y así será el final Qué mal, qué mal, qué mal
Y lo admito, mentí, nada ocurrió un viernes 13 de abril
Qué aburrido si no es contado así
Qué molesto, ¿no cierto?
Qué mal, qué mal, qué mal
Y como si lo fuera a negar
Como si todo esto se fuera a mojar
Y los flamencos volarán
Y qué chucha me debería a mí importar
Pero la maratón de vivir debe continuar así
Y la expectativa conocerá la realidad al fin
En verdad nunca se trató de mí
Es gracias al arte que estamos hoy aquí
Todo está repleto de terminologías que ya no comprendo
Y en eso aquí me pierdo
Pero la maratón debe continuar
Tan lentamente que mis letras se quedarán atrás
Tan fugaz que cuesta hasta intentar hablar
Pero la maratón debe continuar
Tan rápidamente como las memorias se irán
Y quién soy yo para siquiera estar en desacuerdo
Pero la maratón debe continuar
Tan lentamente que hasta los pies piden parar
Por más que lo comprendo aún siento que no lo siento
Un pequeño descanso no vendría mal la verdad
Pero la maratón debe continuar
Y no olvides tus juguetes empacar
Por si la adultez te empieza a abrumar
Pero la maratón debe continuar
Tantas oraciones faltan por terminar
Pero la maratón debe continuar
¿Y quién soy yo para intentar parar?
Como sinónimo tras sinónimo, letras imperfectas tras ideas viejas
La maratón debe continuar como si de mí no dependiera
Versos tras versos de dialectos de insectos
Aspectos entre defectos, afectos indirectos
Rectos y electos incorrectos
Lo cierto y lo incierto, el viento de ejemplo del afecto sincero
Adverbios color burdeo en ascenso, desechos disueltos
Hoy apuesto conceptos que ni yo comprendo
Lo siento y lo siento, esta canción ni yo la comprendo
O gustos muertos añejos hasta en lo que jamás comprendí aquí
Un agujero tan hueco que terminaron fingiendo cien de enero
Pero la maratón debe continuar
Tan lentamente que mis letras se quedarán atrás
¿Y quién soy yo para negarlo
No lo sé, lo sé, ¿pa’ qué lo fue y qué si no fue así?
Lo sincero y lo no sincero puede esperar
Quizás mis letras lo puedan lograr
Entre tantas mis ideas lo lograrán alcanzar
Pero la maratón debe continuar
Y no puedo esperar a siquiera llegar
Y qué vergüenza me dará
Qué vergüenza me dará si a sólo metros de la meta
Qué vergüenza me dará si a sólo metros de la meta
Soy el último en llegar
Y me dejé llevar por la corriente
Y creo que mi cuerpo ya no siente
Luego toca correr, empezar a crecer, solamente, quizás y tal vez
Y por más lo aceptes, no te olvides de todos estos accidentes
Mi voz se quemó
Tarde llegó hoy
Mis huesos cayeron otra vez de nuevo
En tan sólo un simple adiós
Pero la maratón debía continuar
Tan lentamente que no la pude apreciar
Se terminó y mi voz se fue con ello también
Ojalá poderlo intentar otra vez
Como si fuera a perder el brillo sin fluidez
Sólo queda esperar a esperar
Que mis recuerdos decidan regresar
Y te aseguro, te aseguro que no lo puedo aguardar
Chubascos precipitados, tormentas torrenciales, una granizada inalcanzable, una caída
De agua que supera los 70 milímetros por hora se aprecia por el norte, al este incendios forestales, del oeste se habla a las siete
Climas impares clásicos de mártes, el miércoles se viene fuerte, el viernes a lo mejor quédate en casa, el sábado lloverá pero saldrás igual, el domingo se decreta una emergencia global
Y lloverá, tanto que sólo habrá humedad, y en tan sólo unos días el agua al cuello te llegará y no te va a gustar
Y lloverá, y granizará, y se inundará, y temblará, y se deslizará, y se incendiará y lo sentirás, y lo verás pasar, con rayos quizás, y te golpearán, y lo sentirás el agua te rociará, la ventisca te helará, todo se derrumbará, te aseguro que así será, mira el polvo de acá
Dalía Dhalía Dahlía Dalhía Dahlíhlah
Hasta las ideas más sofisticadas mueren aquí
Sin principio ni fin, sólo materia en constante fluir
Pequeños atisbos de claridad entre tantas incoherencias
Tus pies seguirán sufriendo al caminar sin ti
Pero la maratón de vivir debe continuar así
Y la expectativa conocerá la realidad al fin
En verdad nunca se trató de mí
Es gracias al arte que estamos hoy aquí
Todo está repleto de terminologías que ya no comprendo
Y en eso aquí me pierdo
Pero la maratón debe continuar
Tan lentamente que mis letras se quedarán atrás
Tan fugaz que cuesta hasta intentar hablar
Pero la maratón debe continuar
Tan rápidamente como las memorias se irán
Y quién soy yo para siquiera estar en desacuerdo
Pero la maratón debe continuar
Tan lentamente que hasta los pies piden parar
Por más que lo comprendo aún siento que no lo siento
Un pequeño descanso no vendría mal la verdad
Pero la maratón debe continuar
Y no olvides tus juguetes empacar
Por si la adultez te empieza a abrumar
Pero la maratón debe continuar
Tantas oraciones faltan por terminar
Pero la maratón debe continuar
¿Y quién soy yo para intentar parar?
Como sinónimo tras sinónimo, letras imperfectas tras ideas viejas
La maratón debe continuar como si de mí no dependiera
Versos tras versos de dialectos de insectos
Aspectos entre defectos, afectos indirectos
Rectos y electos incorrectos
Lo cierto y lo incierto, el viento de ejemplo del afecto sincero
Adverbios color burdeo en ascenso, desechos disueltos
Hoy apuesto conceptos que ni yo comprendo
Lo siento y lo siento, esta canción ni yo la comprendo
O gustos muertos añejos hasta en lo que jamás comprendí aquí
Un agujero tan hueco que terminaron fingiendo cien de enero
Pero la maratón debe continuar
Tan lentamente que mis letras se quedarán atrás
¿Y quién soy yo para negarlo
No lo sé, lo sé, ¿pa’ qué lo fue y qué si no fue así?
Lo sincero y lo no sincero puede esperar
Quizás mis letras lo puedan lograr
Entre tantas mis ideas lo lograrán alcanzar
Pero la maratón debe continuar
Y no puedo esperar a siquiera llegar
Y qué vergüenza me dará
Qué vergüenza me dará si a sólo metros de la meta
Qué vergüenza me dará si a sólo metros de la meta
Soy el último en llegar
Y me dejé llevar por la corriente
Y creo que mi cuerpo ya no siente
Luego toca correr, empezar a crecer, solamente, quizás y tal vez
Y por más lo aceptes, no te olvides de todos estos accidentes
Mi voz se quemó
Tarde llegó hoy
Mis huesos cayeron otra vez de nuevo
En tan sólo un simple adiós
Pero la maratón debía continuar
Tan lentamente que no la pude apreciar
Se terminó y mi voz se fue con ello también
Ojalá poderlo intentar otra vez
Como si fuera a perder el brillo sin fluidez
Sólo queda esperar a esperar
Que mis recuerdos decidan regresar
Y te aseguro, te aseguro que no lo puedo aguardar
Afectarse y desvanecer, moldearse al perder
Estrictamente incomprendido ante dudas del destino
Resistirse y perecer, comprender que ciertas cosas ya no van a suceder
Recuperarse y volver a caer, el ciclo siempre es el mismo y se supone que así tiene que ser
Se supone que era fácil de decirlo, aceptarlo, seguir como si nada y reírse como si ya nada hubiera sucedido
Y en el hipotético caso de que cada letra me tome un segundo de tu preciado tiempo
En el hipotético caso de que las soluciones se te alejen de la piel al intentar aparecer
Empatías a desarrollar, conceptos por idear, cuando la carne está aburrida de seguir siendo de tu cuerpo
El cansarse de esperar, saber cómo terminará, la respuesta es un nombre sin siquiera su contexto correcto
Filianore y ya no hay más, toda la parte de soñar y pensar
Referencias al arte que te impulsa a crear
Consumir, reaccionar, repetir
Es que el arte lleva tantos siglos muerto que no se puede hablar de esto de manera sutil
Lo volveré a repetir
Destrozar, arruinar, dañar y cambiar
Sentenciado a crear, condenado a fallar, destinado a quemar todo lo que algún día amarás
La monetización de tus recuerdos más preciados, analogías a todo lo que alguna vez amamos
La arquitectura de crear una ambigüedad social, nuestro silencio gradual, nuestra nueva paz
Toda luce mal
Nada se acerca a la realidad
Y la existencia precede la esencia, nadie te cuenta que nadie te lo cuenta, la fuerza como sinónimo de la paciencia
Y sin nada que decir, sin nada que recibir porque así es como el lenguaje tiene que morir, entre sinónimos que no dirán, nada de lo que tú me trates hoy de decir
El ritmo serán los huesos que nos sostendrán, las vergüenzas serán parte del vivir, y los sueños de las personas jamás morirán y me aterra no saber los conceptos que hablarás
Que es lo irracional cuando no sabes cómo actuar, que tan vital fue lo que logramos crear, esta es la tierra muerta de todo lo que vendrá, nadie vivirá lo suficiente para recordar
La autenticidad frente a la honestidad, el flujo no responde ante la buena voluntad
Canciones de cuna que no se lograrán solventar, tradiciones de generaciones muertas velan por lo que pasará
¿Por qué me debería la música importar? ¿Por qué me debería importar siquiera el crear? ¿Por qué debería existir un sentido por explicar
¿Acaso debería recordarte cuántas veces el arte nos ha dejado olvidado? ¿Encarnado, desapasionado, interesado, enajenado, quebrantado, malhablado, vomitado, apresurado, desconectado, reparado, helado, cortado, sesgado, desesperado, iletrado, perturbado, descansado, atropellado, condicionado, desangrado, indoctrinado, trazado y trabado, nublado y negado, desafectado y desgraciado, recortado y renegado, apuñalado y asustado, vagado y arreglado
Y lo logré, lo que soñé, lo que perdí y ahora es lo que tanto hemos amado, lo instaurado, lo celebrado y por más esta tierra nos castigue no te olvides de lo que hiciste
Y por más la tierra hoy nos quiebre, no te olvides de lo que sientes
O te ahogarás frente a tragedias, de todas esas que aún te pesan